Padre Nuestro


Y que se sho boludo!!..Creo que se viene una de las mayores locuras que puedo haber hecho en mi vida (que yo recuerde), nunca me lo imaginé que lo pudiera pensar, mucho menos hacer, pero prefiero ser feliz y encontrarle el sentido que tenía antes mi vida, a estar prácticamente muerto..porque créanme que así me estoy sintiendo desde algún tiempo a esta parte...un zoombie.Quien dice que para avanzar muchas veces hay que retroceder, le encuentro toda la razón, el mio si bien es un paso hacia atrás para muchos, para mi es el paso más importante de este último tiempo...porque hay que tener huevos para hacerlo. Nunca me di por vencido, nunca dejé de luchar, pero cuando se sabe que la batalla no tiene el mismo sabor que cuando comenzaste es mas factible ir en busca de mayores desafios que llenen todas las espectativas de uno mismo.
Así que tengo un mensajito para todos aquellos que me han estado dando su apoyo incondicional, y ustedes saben de lo que estoy hablando: Gracias totales!..

Kurt Cobain segun Charly Garcia




Ahora que casi nadie discute a Kurt Cobain como la última leyenda completa del rock and roll, es fácil apegarse a los gestos de dolor y homenaje de aquel otoño de 1994. Pero por entonces las cosas no estaban tan claras. No todo el mundo -seguramente ni siquiera él mismo- entendía que esa angustia irremediable era compatible con el puesto número uno de MTV.

El hombre suburbano

"El fenómeno Cobain empezó a repercutir en mí a partir de la forma en que la gente lo identificó conmigo. A tope. Pero si bien yo tengo algo de poeta maldito, nunca fui un tipo... Qué sé yo, cuando yo me tiré no me quise matar ni ahí. No tenía ese morbo que tenía él con la muerte. Tampoco me pasó eso que dejó dicho en la nota de suicidio, que quería ser como Freddy Mercury. ¡Mirá a quién eligió! Me parece un tipo súper suburbano, Kurt. Si viviera en Argentina estaría en Castelar. En serio. Nirvana sería un grupo del Oeste."

El auto-boicot

"Con Nirvana me pasa un poco lo mismo que me pasa con Marilyn Manson: me gusta más lo que representan que lo que hacen. De Nirvana no me gustan todas las canciones. Llega un punto en que me parece muy monótono, o hasta estúpido. Pero me gusta lo que defienden y también esa cosa anticomercial dentro de las posibilidades que te dan 200 millones de discos vendidos. Ir a un show y no tocar el hit, por ejemplo. Ese auto-boicot me parece interesante. Para alguna gente es antiprofesionalismo, pero para mí es muy romántico. Y ese tipo me parecía muy romántico. No era punk. Es decir, era punk en la desfachatez y en la generación, pero estaba muy tamizado por Neil Young, que fue el primer alternativo; por la cosa helpless de Neil Young. Desamparado".

El Folklorista

"Se juntó todo en un petisito que tenía mucha polenta. Tocaba la guitarra de una forma muy rara; era un mal buen guitarrista. Tocaba como si tocara folklore. Vos ves tocar a George Harrison, a Cafrune y al de Nirvana, y te vas a dar cuenta que Cobain toca como Cafrune. Las posiciones ortodoxas: la Mayor poniendo los tres deditos acá, el mi Mayor así... Jamás escuchó jazz en su vida, ni quiere saber lo que es una séptima. Eso me parece bueno. Es raro, por eso llamaba la atención. Y como cantante es buenísimo. La fonética del tipo es muy musical, tiene algo johnlennonesco en el rango de voz. O sea: es buenísimo en todo, ¿qué querés que te diga? ¡Es mejor que yo, lo siento!".

La Heroína

"Escuchando Nirvana en Punta del Este, con la pata apoyada en la ventana, vino una tormenta terrible, cayó el vidrio y me cortó el tobillo. ¿Ves? Acá tengo una cicatriz chiquitísima. Me quedó el hueso al aire. Me inyectaron morfina en la médula. Me dijeron «Te vamos a tener que inyectar morfina». Y yo contesté: «¡Ponele más, boludo, ponele toda la que quieras!». Esa fue la vez que se armó todo el quilombo y me echaron de Punta del Este. Me fui caminando del hospital a la casa de David Lebón en José Ignacio. A lo que voy es que eso es lo que hace la morfina, una sensación de bienestar increíble. Pero no es muy práctica. Imaginate la heroína... Yo la fumé, no me la inyecté nunca. Pero si es como dicen, debe ser tremenda. Y Kurt pretendía curarse el dolor de estómago con heroína. Tampoco era muy práctico que digamos".
El amor duro
"Parte de la identificación que siento con él, supongo, tiene que ver con que a mí también me internaron, y pasé cosas como él. Hay algo que quiero que se publique: estoy absolutamente en contra del método que utilizaron la Courtney y mi mamá para internarme a mí e internar a Kurt. Eso que se llama amor duro . Es un método que consta en no explicarle nada al que se supone que está mal, cerrarle todas las vías de acceso a cualquier tipo de cosa, dejarlo en la lleca... «Prefiero que esté muerto antes que sea drogadicto», eso lo escuché de mi propia madre. Te vuelven loco. Y una vez que te vuelven loco, firmás un papel y te intervienen. Te cortan la vida, te sacan de tu casa, te cagan a trompadas, te meten en una clínica de hijos de puta que hacen guita con eso, que curran con la merca, la heroína y los padres adinerados de los adictos del mundo."
La love
"Para mí a Kurt lo volvió loco la mujer y no sé quién más. Yo a Courtney la odio, la odio, la odio... Me acuerdo de Evan Dando [cantante de los Lemmonheads y sospechado amante de Love], en esta misma cama, después de cagarnos a trompadas con todo el mundo en Júpiter [el boliche que tenía García detrás del Alto Palermo], llamando a Courtney Love y teniendo discusiones a los gritos sobre un revólver... Esta Courtney... Yoko Ono es un poroto al lado de ella."
La alternatividad
"Lo que digo es que si vos escuchás un disco de Nirvana y entendés un poco de música, te das cuenta de que tocan como la puta madre. Eso es lo que lo diferenciaba del resto de los alternativos, o del grunge. Eran los únicos alternativos que tocaban bien. Ahora alternativo es casi bueno . Si no sabés tocar muy bien sos alternativo. Progresión de acordes inusuales, blablabla... ¡No, es que están mal! Ellos en cambio tocaban recontra-fuerte. Mezclaban sensibilidad Paul McCartney con heavy metal y Ramones. Y les salía algo bastante original. En vivo eran tremendos. No los vi en persona, pero vi videos, como ese de Brasil en el Kurt sale con una silla de ruedas, igual que yo en la presentación de La hija de la lágrima . Eso no se puede fabricar, es infabricable. Eran eso. ¡Y encima sonaban como Led Zeppelin!"

La mala vida
"Las historias que cuenta Cobain de su niñez son terribles. Por más que la camisa de franela a cuadros sea divina, a mí no me hubiera matado la de nacer en el Parque Yellowstone y que me viole mi tío y ser más pobre que un gusano y todo eso. Y vivir en una ciudad que tiene el monumento a la aguja espacial y... Qué sé yo. Se dieron todas las coordenadas como para que el pibe, siendo inteligente, tuviera la sensibilidad a re-full. Y se enamoró e hizo todo como cualquier buen hombre despierto hubiera hecho."
El club de los 27"
¿Sabés el chiste del club de los 27 [habla de los músicos muertos a los 27 años]? Hay una fiesta del club de los 27 en el cielo o en el infierno, donde sea. Están todos: Jimi Hendrix, Janis Joplin, Brian Jones, Jim Morrison, Kurt Cobain... Hay una gran zapada, pero falta un baterista. Suena la puerta y aparece... ¡Karen Carpenter! Pobre Karen... Anoréxica. No tocaba mal la batería, pero te la encargo.
"La muerte joven"
Jodas aparte, no sé como habría seguido la vida de Kurt. Podría haber tenido un final feliz, amigado con Courtney y todo, o podría haber sido un desastre. Teorías de velorio. Esos que dicen que el que se mata es un cobarde... Para mí hay que ser muy valiente para matarse. Tenés que tener un dolor realmente muy fuerte. Todos alguna vez nos quisimos matar entre comillas. Pero de ahí a hacerlo... No le veo el negocio a la muerte joven, ¿entendés? Hacer algo para que lo disfruten los demás es estúpido. Es lindo en los otros, pero en uno no es muy práctico. No podes levantarte al día siguiente para ver la noticia en el diario."

No somos perfectos


Perdon por las faltas ortograficas y sobre todo de acentuacion, pero aun no aprendo a usar este maldito pc, o mejor dicho, el no se adecua a mi forma de ser...cada loco con su tema como se dice. Estamos trabajando por usted.

Se vienen las vacaciones!


Ya existe una multiple cuenta regresiva entre todas las personas que conozco, y la respuesta esta de mas decirla...el verano. Desde que me transforme en un estudiante universitario, el sentido de las vacaciones cambia en 360º. Antes era salir y nada, lo mismo que el colegio, pero solo te levantas mas tarde y tienes un verano sin hacer nada, con lindos dias de sol y pasados unos dias lo unico que quieres es entrar a clases y volver a encontrarte con tus compañeros. Pero el panorama en la U es distinto, esa ultima semana de vacaciones que te queda te mata...y no exagero en decirlo. El solo hecho de que volveras a tener unos sueños interrumpidos por trabajos, pruebas, disertaciones, entre muchas otras cosas te conmueve...aunque nadie dijo que esto era facil, pero es la vida que escogimos y aun asi a mi me encanta. Saludos y bienvenidas sean las vacaciones, que se que me las merezco y muchos otros tambien.

La vida es una broma macabra...


"¿Porqué tan serio?"...

El trabajo ¿dignifica?


Como no olvidar el verano pasado...me vino una de esas crisis cuando te pones a pensar de que no haces nada útil en todas tus vacaciones y en vez de perder tu tiempo te pondías poner a trabajar. Así que junto a mi gran amigo Hugo, fuimos en busca de algun trabajito. Por recomendación de mi primo nos dirigimos a una conocida pesquera en Coquimbo, al cabo de unos minutos quedamos adentro y teníamos que volver a las seis de la tarde para ponernos a trabajar. Que felicidad mas grande...era un trabajador mas de este país. Para que decirte el ambiente cuando llegamos, entramos a las seis y salimos a las tres de la mañana llenos de harina de pescado un horror. Se que fueron pocos dias de trabajo pero intensos como nunca antes. Nada mas y nada menos que cargadores de sacos...noooo!!!...Me llevo los peores recuerdos y también se que hablo en nombre de mi amigo porque en verdad no se lo damos a nadie. Despúes escribiré la aventura digna de una película de Indiana Jones con todo lo que vivimos adentro de ese lugar.

Quiero mi cuerpo de vuelta a la normalidad...


Parece que el derecho y el deporte no son muy buenos amigos...esta interrogante me surge porque el otro día me encontre con alguien que no veía desde hace mucho tiempo y lo primero que me dijo fue: "¿Pa' cuando estan los cachorros?" además de "¿Nos esta saliendo ponchera parece?"...ohh!, me dio una rabia y unas ganas de decirle "si weon, es que me he estado sirviendo a tu hermana". Cuando llegué a mi casa lo primero que hice fue mirarme en el espejo y si, él no se equivocaba, me está saliendo ponchera cervezera, hamburguesera, completera y todas esas weas rancias. Después fui en busca de unas fotos que tengo en mi computador y me compare...la respuesta fue notoria...las papas fritas, las pizzas, los completos del Viena y tanta otra basura de comida me tienen cagao'. Y de inmediato me vino la nostalgia, como recordar esos tiempos de deportista, sin guata, cero rollos, abdomen formado...y creo que llegué a la conclusión de que mi alimentación debía cambiar, así como mi régimen de ejercicios. Siempre me han gustado los deportes de contacto, así que me inscribiré en una academia o algo por el estilo para seguir con una rutina de deportes (si alguien sabe de uno me avisa), cambiare mi dieta alimenticia, y tomaré menos (en un próximo tema hablaremos del copete)..aunque casi lo deje por completo de mi vida. Se podría decir que soy un bebedor ocasional. Esa foto refleja como era antes yo...quiero volver a ser, o mejor dicho a nacer espiritualmente de nuevo. es importante verse y sentirse bien como dice el comercial. Un consejo...o mas bien una sugerencia...cuidense y disfruten de la juventud, después todo cambia...(ley de la gravedad)...

Las lenguas populares que muchas veces nos identifican


Te has dado cuenta que cada vez que estamos en presencia de un sentimiento nuestros gustos musicales cambian como quien se cambia de polera...Esto lo digo porque me pasa frecuentemente a cada instante, y mi metamorfosis es difusa y además muchas veces incoherente...Como olvidar, lo recuerdo muy bien cuando dijeron que Soda Stereo volvía después de diez largos años, (la alegría fue tan inmensa que no supe de otra música que no fuera la de ellos en muchos meses e inclusive asistí a uno de sus conciertos).
A veces cuando estoy triste lo único que me hace ponerme mas triste es escuchar a Andrés Calamaro con su poesía musical (un deleite para mis oidos).A partir de eso, ¿Porqué será que cuando estamos mal escuchamos cosas que nos hacen ponernos mas mal de lo que estábamos?. No lo sé. Así puedo pasar horas y horas amargando mis ánimos, pero sabiendo que el veneno que le inyecto a mis oidos es de la mejor calidad, una especia de heroína en su mas alta pureza. Después paso directamente a la alegría y un poco de ritmo no me viene nada de mal, así que sintonizo un poco de "Los Fabulosos", salto, grito, vuelvo a saltar, y mas. Quin sabe si le agrego algo mas de rock chileno.
Si solo estoy meditando, pongo atención en Gustavo Cerati y sus letras a veces demasiado bien calibradas.
Cuando paso a la rabia e ira, nada me desorienta mas que un poco de Charly García, su música frenética, incomprendida muchas veces, odiado por muchos y amado por unos pocos (dentro de los cuales me encuentro yo), me hace llegar a la cúspide del deseo de morir y de ver que aun sigo viviendo como una leyenda.
Gracias Calamaro por acompañarme ayer y pasado, con tus frases como: "Entre un no me olvides me deje nuestros abriles olvidados...un pasado mejor", o "Yo soy un loco que se dio cuenta que el tiempo es muy poco" y otras mas agradecidas aun. Gracias a la música por acompañarme desde tiempos inmemorables..jaja...Incluso en los tiempos de mas terror en mi vida. "Cuando pienses que mas alla no hay nada, piensa que la amistad completa el recorrido de vulta a la luz".

Tribus urbanas: ¿La nueva sociedad chilena?


Como empezar a hablar de las tribus urbanas, si hay tantos tipos por las cuales mencionar. Las hay desde los punks, rastas, góticos, pokemones, visual, emos, otakus, ochare, metaleros, skinheads, artesas, pelolais, reggaetoneros, veganos, hiphoperos...ahhhh son tantos!... Creo que nunca le tomé el peso a esta nueva moda, y no es que no me guste la diversidad, pero creo que tantos estilos confunden hasta al mas experto en estos temas. Basta con ir al centro comercial un Viernes por la tarde para darse cuenta de que el mundo esta cambiando a un ritmo cada vez mas rápido y por lo visto sin frenos. Entras y parece que estuvieras en otro planeta con unos raros peinados, hombres que parecen mujeres y viceversa, ropa de todos los estilos, maquillaje sobre el maquillaje, etc. Muchos integrantes de las tribus se indignarán por las tribus que faltan en el listado. No se si me estoy volviendo viejo, o algo así, porque recuerdo que mi generacion de los '90 no fue tan extrema, a lo mas viendo tele en la noche para ver"Cuentos de la Cripta" y de ahí nada mas. Olvídalo!.
Poncea dale poncea!...frase del reggaeton que no falta en una discoteque, donde todos contra todos, una verdadera especie de arena de gladiadores romanos, donde el que besa mas es el que gana. Una especie de juego sexual (no estoy diciendo que sea malo), pero es raro verlo comparado con otros tiempos no tan pasados. No quieromorirme sin ver lo que va a pasar en un tiempo mas...Supongo que todos adoptaremos la moda de andar como Adán y Eva. Da para pensarlo.
No ponceen tanto y vivan su mundo que nadie se los puede imponer. Saludos a todas las tribus urbanas que existen. Aprendamos a convivir!

Mundo de locos!

Me estoy volviendo loco o es que el mundo que me rodea lo está desde hace mucho tiempo. Es cosa de caminar por la calle y darse cuenta de las exentricidades que puedes ver en tan solo unos minutos.

Pero cual es la diferencia entre freak y loco...a mi parecer creo que para muchos eso tiene que ver con lo económico. Se dice que una persona es freak cuando tiene mucho dinero, es realmente conocida y todo lo que hace es una gracias para los demás. Pero un loco a diferencia del freak, es un tipo sencillo, que normalmente está repudiado por todos nosotros. Aunque conozco a tipos con mucha fama y dinero que aun siguen siendo catalogados de locos. ¿Por qué será?...tal vez este mundo no lo comprende, pero esos "locos", estan mas cuerdos que los que se consideran normales. La gran diferencia es que los locos solamente dicen lo que les da la gana y no les importa lo que digan de ellos, en cambio, los "normales", son unos seres bastantes hipócritas, que solo buscan caerle bien a la mayor cantidad de personas y tenerlos a todos como amigos. A mi parecer me considero un "interdicto por demencia" en grado medio, alucino, sueño, odio, pero me sigo comportando de forma común. Pero nada me dice de que llegará un día y mandaré a todos a la misma xuxa...eso era broma...Han visto a los normales expresarse, es la cosa mas maravillosa de ver, primero te saludan y cuando das vulta la espalda te matan de comentarios sobre tí. Prefiero quedarme con los locos, son mas amenos, les encanta la bohemia y nunca se olvidan de las personas.
A todos los locos conocidos y que estaré por conocer...gracias por decirme las cosas francamente...Arriba Charly!. Ahora quien es el loco?.

Mis Amigos!


Que son los amigos...esta respuesta la busqué y la busqué y simplemente no lo sé, son cosas que se sienten, creo que es lo mas maravilloso del mundo. Y ¿a quien no le gusta estar con sus verdaderos amigos?, esas horas interminables de conversaciones reunidos en torno a una mesa, un griterío que nadie entiende quien se comió a quien, o de quien es el pololo nuevo, etc. Pero solo con vernos nuestros seres desenfrenados de cahuines se conectan y al instante necesitamos contarnos todo (en verdad es todo)...Y así no nos damos ni cuenta como pasan las horas, se van acabando las pizzas, las chorrillanas, y todo lo que costó cocinar, lo deboramos en menos de una hora. Como olvidar esos días en el colegio almorzando todos los días y viendo cosas tan sorprendentes como a la Karo metiéndose el puño en la boca, el Frano comiendo yoghurt con las weas que encontraban para hecharle (desde trozos de limón, sal, y otras cosas mas rancias). El Samba es otro weon que por cosas del tiempo no lo veo hace mucho, mi amigo, mi fiel compañero de tantas batallas...que de tanto sentarnos juntos se te fua a la xuxa la religión y terminaste aprendiendo mas xuxadas que la Patty Cofré. Y no me da verguenza decir que te quiero como alguien de mi familia (como hermano).
Que mas decir del Frano...Aunque lo conozco desde hace como un año y algo, me ha demostrado que es una de las personas mas confiable y comprensivo, entre lo cuerdo y la locura, un ser de otro mundo, con esas ideas dignas de cualquier científico loco o filósofo moderno (un Don Quijote del siglo XXI). Aunque la distancia nos mantiene separados sabes que tienes a mas de una persona si se te presenta algún infortunio.
A las niñas les dedico en otra oportunidad unas palabras porque primero quise decirle algo a los niños.
Amigos solo son pocos...Cuídenlos...

Somos zurdos y qué...



Siempre me he preguntado si escribir y hacer todas las cosas con la mano izquierda es tan malo como cuentan...yo creo que no, tengo entendido que todos los grandes genios de la historia han sido zurdos, o casi todos. Es por eso que me tiene preocupado la virtud o defecto de mi mano desgraciada. Este mundo no esta hecho para nosotros los zurdos, desde las tijeras, pasando por las guitarras, entre otros objetos. Han visto mesas en las escuelas para zurdos...la verdad es que son muy pocas. Muchas veces me siento como un X-Men o un mutante algo similar. Cuando te ven escribir con la mano izquierda te hacen preguntas tan tontas como: "¿escribí al revés?", "Weon raro", y otras absurdas que prefiero no mencionar. Por eso quiero poner y hacerme partícipe de una muy buena página que encontré por esas casualidades de la vida, http://www.zurdos.cl donde podrán encontrar soluciones a todas las preguntas que siempre se hicieron.

Algunos zurdos famosos son: Gustavo Cerati (Soda Stereo), Charlie García, Kurt Cobain (Nirvana), Jimi Hendrix, Paul McCartney, Robert Plant (Led Zepplin), Diego Armando Maradona, Pelé, Bill Gates, Leonardo Da Vinci, Ramses II, Alejandro Magno, Tiberio, Miguel Ángel ,Rafael, Simón Bolivar, Jack el destripador, Carlo Magno, Charlie Chaplin, Ronald Reagan, Fidel Castro, Hugo Chávez, Bill Clinton, Marcelo "Chino" Ríos, Ayrton Senna, Rafael Nadal, Guillermo Vilas, Oscar de la Hoya, Luis XVI, entre otros mas que me da flojera poner.

Arriba los zurdos!!!

Lo que realmente se siente al ir a tu primer concierto "masivo"



Como explicar la pregunta...partamos primero por las horas previas a el recital: primero si eres de región tienes que pegarte un pique como de mas de seis horas en bus (si no eres pudiente), en fin, llegas con todo el culo cuadrado ( te recomiendo que al bajarte te compres un lápiz para dibujarte la raya de nuevo). Al entrar en el gran Santiago miras como weon todo lo que te rodea y dices frases estúpidas como :" Y esto es el Transantiago", "Cacha el Pasapogga" o "Donde queda la K-masú", etc. Luego te vas a pechar a la casa de un familiar o conocido hasta el día del concierto. A la mañana siguiente, te levantas y lo único que quieres es estar con la masa afuera del Pilucho (estatua que está afuera del Nacional), tomando sus chelas piolas y meando donde puedas. Al final llegas como cinco horas antes, cagao de hambre y con muuuuxos vendedores que te ofrecen desde uñetas hasta los calzoncillos de los weones. Haces la fila y no falta el weon que se quiere pasar de listo y colarse. Es la hora de entrar al Estadio y te tienes que mamar tres horas más para poder ver un show que durará a lo mas dos horas. En el show te las cantas todas, saltas, gritas, algunos se desmayan, fuman, y muchas otras webadas. Al final salís mas cansado que la xuxa del recital con miles de recuerdos para que ningún gil se olvide que fuiste al concierto que el no pudo ir. Esto fue mi vida y un recital.

Para los amigos Pinguinos!


Esto lo encontre navegando por la red...(haciendo referencia al tema anterior).
La LGE (Ley General de Educación) es la ley que regulará todos los niveles educativos en reemplazo y modificación de la actual LOCE (Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza). Está ley es aún un proyecto, no figura legalmente todavía, y ha estado sujeta a algunos cambios. No obstante, su proceso se aceleró y dentro de pocos días será debatida, y posteriormente firmada, en el Congreso.
Los más ilusos, recordando nuestras demandas del año 2006, pensarán que se cumplió nuestro objetivo, que se derogó la LOCE y que por fin tendremos una educación igualitaria y de calidad, que la brecha entre los colegios privados y estatales disminuirá y nuestra jornada escolar no será un martirio. Sin embargo, están equivocados, ya que esta nueva ley no cambia aspectos sumamente importantes y cae en el juego lucrativo de la LOCE. Incluso, no es exagerado señalar que la LGE es la LOCE con otro nombre, a pesar de que tengan ciertas diferencias.
Entonces ¿Qué hace la LGE? ¿Qué es lo que cambia? ¿Por qué no nos brinda una educación digna? Veamos:
- La “Libertad de Enseñanza” (artículo 19, número 11 de la Constitución), a la que se refería la LOCE, señala que para abrir un colegio necesitas tener 18 años, 4º medio y un capital inicial, al igual que una empresa. Asimismo, dicha libertad se representa como la posibilidad que tienen padres y apoderados para elegir si se inscriben a un sistema público o privado. La LGE, por su parte, sólo agrega que para abrir un colegio debes tener algún grado de educación superior, técnico o profesional. Sin duda, es necesario establecer la diferencia entre “Libertad de Enseñanza” y “Derecho de Enseñanza”, derecho del cual carecemos.
- Nuestros colegios, los públicos, están a cargo de los municipios y no del Estado, lo que significa una grave problemática, debido a que las municipalidades reciben distintos ingresos, por ejemplo, la municipalidad de La Granja recibe menos ingresos que la municipalidad de Providencia, ya que es más pobre. Igualmente, a través de la municipalización el Estado se desliga de su responsabilidad sobre la Educación. Por su parte, la LGE no establece ningún cambio frente a este problema.
- La LGE, que se dice democrática, señala que padres, apoderados y estudiantes pueden participar, pero no tomar decisiones.
- La LGE, que pretende más calidad y equidad, permite el lucro en los colegios y no brinda ninguna garantía a la educación pública (donde no debemos pagar ni siquiera un “bono voluntario"). Como acabas de ver, la LGE es la LOCE pintada con otros colores, feos por cierto, y que en el fondo sigue siendo lo mismo.

Mundo Facebook por mis venas


A quien no le ha pasado que no falta el que dice " yo nunca caeré en esas weas de ociosos", yo mismo alguna vez lo dije. Y les digo algo : Me equivoqué.
Ccon todas sus letras me equivoqué. Es que el mundo de la internet me ha cambiado rotundamente estos ultimos dos años. Pensar que antes para buscar una información, tenías que pegarte el tremendo viaje a la biblioteca o algun lugar donde encontrar libros. Y pobre si no los encontrabas, eras capaz de ir a la cresta del mundo con tal de encontrarlos. Lo que pasa es que ahora desde tu mismo asiento puedes acceder a donde mierda se te ocurra. Desde China hasta la pieza de tu hermana en un solo click.
Son innumerables las barbaridades que existen : Facebook, Fotolog, Flodeo, y muchas weas que empiezan con efe. En fin, puras mierdas buena onda que te hacen caer en la tentación y el vicio... michas veces no estudias por estar viendo fotos, posteando, haciendo test, etc, etc, etc.
Estudiantes a estudiar!

Mi Nueva Familia!

A quien no le ha pasado que en algún momento de su vida conoce a algún familiar que nunca en tu desgraciada vida has visto y que es el hijo del tio del hermano de la abuela con el vecino...y al final no sabes de donde mierda viene. Esto me paso con mi nuevo curso al llegar a la universidad

(tal vex te paso algo parecido)...
Día antes de entrar: mmm...quizás con que tipos de weones me encontraré, en volá son puros mateitos que andan con los libros en la mochila y lo único que quieren es que las clases empiezen ya!...y yo el weon que no estudié en todo el verano por salir a webiar por ahí. (en la noche no dormí de puros nervios).
Primer día de clases: Llegas y estás como un perfecto idiota buscando a alguien de tu misma carrera para seguir porque no sabí nada. Entras bien calladito y tratas de buscar a alguin conocido para no separarte mas hasta que entres en confianza con los demás.
Dás despúés: Tratai a todos como amigos, ni un weon te cae mal...las xuxadas afloran komo palabras al libro. Todos se juntan a karretiar y el que se cura queda funao para siempre ( y vo), se olvidan de que el primer día estaban kagados de miedo...salen cosas que nunca nos habíamos enterado...jajaja....salen unos (siempre los tendremos presentes) y se aferran otros.
Al fin y al cabo, somos el paralelo 1, y si es que nunca se los he dicho "los quiero"
Gracias.

UCN Campus Guayacán Coquimbo ¿Esta foto es real?


Que decir de esta exuberante imagen de mi querida Escuela de Derecho, parece cosa de magia, como le cambia el aspecto desde arriba, creo que Dios lo ve todo perfecto desde allí si es por eso.
Un pasto verde digno de cualquier película romantica, al lado un lindo bosque verde sacado de una imagen de una postal del sur de Chile.
Pero creo que la verdad es otra: Ese pasto verde es solo para mirarlo y no pisarlo o descansar en él, ademas no tiene mucho de verde. El bosque si bien es lindo pero es el lugar predilecto para los mechoneos (me acuerdo y me da asco). Las salas azules que se ven son muy lindas, pero en invierno te encargo hacer clases ahí...un martirio.
Con todas sus virtudes y sus defectos es mi Escuela de Derecho y la quiero.
Saludos a todos mis amigos en la U y los de antes (uds. saben pos, algunos a la distancia pero con el corazón unido a la causa).

¿La Justicia es Ciega?


“La justicia es ciega”, reza el refrán popular, queriendo decir que la justicia no debe fijarse en la persona a la que se le aplica la ley, en sus posesiones o bienes materiales, en su riqueza o su pobreza.
Todos sabemos que no hay tal. La justicia más bien tiene unos anteojotes tamaño telescopio, y mira constantemente de donde provienen los abogados y la calidad de los acusados. En Estados Unidos una persona nunca es condenada a muerte cuando le paga un par de millones de dólares a un abogado profesional y mañoso. Solamente los pobres, que por extraña coincidencia son en su mayoría afroamericanos o latinos, son condenados a la cárcel.
Pero por una también extraña casualidad del destino, ocasionalmente, algún juez actúa de manera completamente imparcial.
Un poco de reflexión no es malo a veces, cuando lo que estás estudiando es una profesión llena de vicios ocultos.

Esto no es Derecho !

Como olvidar esa frase "Esto no es Derecho ! "... pensar que solo la escuche hace un día atrás, cuando mi profesor de Derecho Romano hacía referencia a las personas que estaban afuera... en su cabeza quizás pensaba "son unos barbáros, qualquier romano repudiaría esos comportamientos", palabras dignas solo de un romanista. Esos seres que estaban al otro lado de la pared parecían para mi profesor que se encontraban al otro lado de las fronteras de Roma... y así siguió con su defensa del Derecho...
Minutos despúes muchos se enteraron que se estaba refiriendo a los del curso de Derecho Administrativo... y así seguía "que importancia tiene poner un timbre en el lado derecho o izquierdo, arriba o abajo"...para risas de muchos.
Él piensa que si no estudiamos Derecho Romano es como estudiar filosofía sin estudiar los clásicos, eso es verdad en cualquiera de los casos.
Aún así se transformo en un ícono de los mas odiados en mi escuela de Derecho y uno de los seres mas apretados para poner una nota.
Con esta anécdota quiero dar comienzo con mi blog... aportar ideas al estudio del Derecho y entretenerlos en temas varios, como también entregar ayuda a los estudiantes de esta maravillosa disciplina.

Bienvenidos!